El Flúor es el elemento químico con el número atómico 9 situados en el grupo de los halógenos 17, en el cual están elementos químicos como este cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts).
Pero sin ir tan lejos el flúor es un riesgo bueno, la verdad es que si es un riesgo. El flúor puede dañar los huesos, riesgos de infertilidad, y lo que resulta más paradójico, los mismos dientes. Los riesgos de ingerir flúor en la pasta de dientes incluyen la fluorosis dental, las dolencias estomacales y erupciones cutáneas, afecta negativamente la función tiroidea, produce deterioro del metabolismo de la glucosa, daño cerebral y reducción del coeficiente intelectual.
Cabe destacar que el flúor se puede encontrar en los lagos, ríos y hasta océanos. Actualmente, lo usamos en bebidas, pastas dentales, agua de caño y en variedad de alimentos. El flúor se encuentra también de forma natural en los océanos y por ende varios animales marinos contienen cantidades pequeñas de flúor tales como los cangrejos o los pescados.
![]() |
Henri Moissan |
Desde ese entonces el uso del flúor ha aumentado significativamente, ya que lo cierto es que evita las caries. El flour en las pastas dentales se usa como fluoruro, el fluoruro es un compuesto químico que ya ha sido mezclado con otros elementos. Generalmente, las pastas dentales utilizan fluoruro de sodio porque si ingieres o coges flúor puro te podría causar quemaduras graves. En resumen, el flúor no lo conocíamos puro hasta que en 1886 Henri Moissan logro aislar el flúor en forma pura, hasta antes de eso solo lo conocíamos mezclado con otras sustancias.
Conclucion
El flúor es un elemento peligroso debido a su reactividad, pero a la vez puede beneficiarnos, así que lo que se debe hacer es consumirlo, pero con control y con cuidado. Algunas pastas dentales tienen sabores ricos y los niños, por su ignorancia, podrían tragárselo. Así que como siempre las cosas se tratan de equilibrio y precaución
Esta chévere tu blog; me encantó tu análisis del fluor y la caída del auto llenos de personas a 3,000 metros, las imágenes son espectaculares. Ojala sigas colgando más curiosidades. A mi me gustan algunas series antiguas y la música.
ResponderEliminarHola, me gustó tu blog!! Muy interesante tu investigación sobre el flúor! He aprendido cosas que no sabía. Gracias :)
ResponderEliminarBuen artículo amigo, espero que sigas investigando y publicando curiosidades. Un gran abrazo!
ResponderEliminar