//alpidoveon.com/4/5329055 //byambipoman.com/4/5319331 El rincon del curioso: La inteligencia artificial está avanzando más rápido de lo esperado
Please enable JavaScript!
¡Por favor activa el Javascript![ ? ]

busqueda

viernes, 24 de junio de 2022

La inteligencia artificial está avanzando más rápido de lo esperado

 La inteligencia artificial para algunos es un tema complicado y hasta a veces preocupante. Sin embargo, es un tema muy interesante y del que uno no se debería privar, es por eso que acá les traigo un sorprendente artículo sobre el progreso de la inteligencia artificial en los últimos años. Podrán ver muchos tipos de inteligencias artificiales, las que pueden resolver cosas en la vida real, las que actúan como una conciencia virtual y más alucinante aun las que pueden generar imágenes a base de un texto, El programa más conocido en la creación de imágenes es DALL E 2.

 

 DALL E 2

La inteligencia artificial está avanzando más rápido de lo esperado

DALL E 2 es una inteligencia artificial capas de crear imágenes a base de un texto y las crea a un nivel bastante decente. No solo puedes crear imágenes, también puedes decirle en que estilo lo quieres, por ejemplo




DALL E 2 inteligencias artificiales

 

Acá vemos muchos estilos, estilo de pintura como de Davinci, vemos dibujos y otros más realistas, así que tú puedes decirle el estilo que quieres. Pero como funciona este sorprendente software, bueno, en resumen reconoce patrones aleatorios y luego busca la relación entre el texto y la imagen, finalmente cuando está realizando la imagen y la termina ve su base de datos y compara la imagen de la base de datos con la que genero, y la vuelve a hacer, en maso menos un minuto y medio. Este alucinante software fue entrenado usando el método del deep learning el cual lo que hace es entrenar a la computadora. Pero lo cierto es que la computadora no entiende lo que está haciendo, lo hace de manera mecánica y justamente el deep learning lo que hace es enseñar a la computadora a traves de algoritmos automatizados. 

Y se preguntarán donde puedo conseguir esté maravilloso software, bueno actualmente existe un software menos potente llamado DALL E mini desarrollado por la misma empresa (OPEN AI) pero si desean usar DALL E 2 tendrán que unirse a una sala de espera que en mí experiencia no vas a perder nada, pero vas a tener que esperar, yo conozco a alguien que lleva más de un mes en la lista de espera.


DALL E 2 sin duda es un software del que no te puedes perder no solo por su interesante ciencia sino también por las cosas alocadas que puedes hacer, pero no es el único software que existe, también existen otros como Gato.



GATO



Gato es un software desarrollado por la empresa Deep Mind. Lo alucinante de este software es que es capaz de realizar 604 tareas diferentes y no es un software tan pesado, debido a esto es revolucionario. Es capaz de jugar los juegos de Atari con una eficiencia mayor a la del humano, además puede resumir textos, describir imágenes y hasta conversar con una persona. Pero cuál es el secreto de este software, ya que estas habilidades ya las vimos en softwares anteriores como Mucero, pero Gato tiene algo especial que es que no tiene un archivo de datos para cada tarea, este más bien fue entrenado para analizar secuencias y predecir lo que va a pasar, ósea en resumen tiene un solo entrenamiento para realizar las tareas

Funcionamiento de Mucero






Funcionamiento de Gato








Robots Boston Dynamics




Boston Dynamics, la inteligencia artificial en tiempo real


Para ponernos en contexto, Boston Dynamics es una empresa estadounidense fundada en el año 1992 por el ingeniero Marc Raibert, exprofesor del instituto de tecnología de Massachusetts. A lo largo de toda su historia ha desarrollado 6 robots, Big Dog, Cheetah o robot corredor, Atlas, Spot Mini, Sand Flea y Handle. Esta valiosa empresa ha sido vendida 3 veces, primero fue comprada por Google en diciembre del 2013, luego fue adquirida por una empresa japonesa (Soft Bank) el 9 de junio del 2017 y finalmente fue vendida a Hyundai el 10 de diciembre del 2020. 


Pero ahora nos centraremos en dos de sus robots más importantes Atlas y Spot Mini, los que están en la imagen de arriba.


Atlas

Marc Raibert con Atlas






 Atlas es un robot Bípedo humanoide, cuyo objetivo es poder caminar en suelos irregulares para poder realizar diversas tareas de búsqueda y rescate. Es capaz de moverse por caminos irregulares usando sus pies y sus manos, las cuales pueden sostener objetos de uso humano, sin embargo, aun está en estado de prueba.

 Funciona con batería, pero al principio tenía que estar conectado a un cable. Funciona con movimiento hidráulico, es decir, a base de presión de líquidos, tiene un software que le permite saber con qué fuerza saltaría y la presión que sus pies están conteniendo. No usa el método de aprendizaje deep leerning, más bien utiliza un método en el cual tiene mapeado el mapa y calcula los movimientos, pero este mapa tiene indicaciones de que cosas hacer, sin embargo, estas no son tan específicas, más bien son generales, lo que genera más autonomía en el robot. Pero la pregunta es porque no emplea el método deep leerning y utiliza uno menos autónomo, bueno, no es tan autónomo como el deep leerning, pero es más eficiente en pruebas de la vida real, ya que el robot corre menos riesgo de salir dañado en sus intentos y aún mantiene un buen nivel de autonomía, es verdad, hace los movimientos de manera mecánica, pero este elige cuál es el mejor movimiento para el obstáculo que se aproxima.

Spot Mini










Es un divertido robot capaz de bailar, caminar, coger cosas y más. Este robot ya está en el mercado y lo hemos visto en varios lugares realizando diversas labores. Lo vimos en Singapur avisando a las personas de que deben mantener el distanciamiento social por el Covid. También lo vimos en la calle cuando una mujer lo estaba paseando y la grabaron.

Spot Mini es el hermano de Big Dog que al igual que spot es cuadrúpedo, pero este estaba diseñado para llevar cargamento militar, el propósito de Spot Mini es similar, pero con cosas de la vida diaria como podrían ser mochilas u otras cosas. Spot Mini también podría ser usado para grabación en lugares de acceso difícil. 





En fin este tema es bastante extenso, por esa razón lo vamos a volver a hablar en un futuro artículo, espero que les haya gustado, y que tengan un buen día.




1 comentario:

  1. Excelente tu artículo, en mi caso, me gustó porque me presenta un futuro no muy lejano y pienso en las implicancias que estas inteligencias artificiales tendrán en la vida diaria, en la economía y en aspectos como seguridad y el reto que tenemos de encontrar un equilibrio que permita que todo esto no se nos vaya de las manos. Gracias de nuevo por tus reflexiones y datos curiosos de los más interesantes.

    ResponderEliminar